Se desarrolla la campaña "100% Soberanía Popular" y vamos hacia el 2° FORO por un Proyecto Emancipador
La campaña en Mar del Plata arrancó con numerosas mesas, afiches, consulta popular y una gran mística militante. La semana culminará el sábado con el 2° FORO por un Proyecto Emancipador en Plaza Congreso de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el sábado pasado y hasta el próximo, se desarrolla la campaña
“100% Soberanía Popular” en todo el país, coordinada por la COMPA, Coordinadora de
Organizaciones y Movimiento Populares de Argentina.
El objetivo es debatir con el conjunto de la sociedad una serie de
problemáticas que hacen a la soberanía de nuestro país, con el objetivo de
construir desde abajo una alternativa política que surja de las necesidades y
anhelos del pueblo trabajador, con una perspectiva anticapitalista y
latinoamericana.

En Mar del Plata, la COMPA está integrada por el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), el Centro Cultural América Libre y el Colectivo de Acción Jurídica Popular La Grieta.



24 de Noviembre de 2012 | Plaza Congreso, Ciudad de Buenos Aires
// 10propuestasdelacompa.wordpress.com//
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE | Plaza Congreso, Ciudad de Buenos Aires
PANELES DE LA MAÑANA (9:30 hs. a 12:30 hs.):
PENSAR LA TIERRA Y LA VIVIENDA COMO DERECHOS DEL PUEBLO
Coordina / presenta: Flavia Romero (COMPA)
• Oscar Ortega, Organización de Trabajadores Rurales de Lavalle, Mendoza (OTRAL)
• Carla Rodriguez, Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTA)
• Melina Ons, El Gleyzer
• Facundo Di Filippo, Colectivo por la Igualdad
• Movimiento Popular La Dignidad
ESTRATEGIAS PARA RECUPERAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
Carpa “Azucena Villaflor”
Coordina / presenta: Florencia Petrillo (COMPA)
• Juan Carlos Cena, Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos (MoNaReFa)
• Roberto Pianelli, Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP)
• Agustín Nieto, investigador dedicado a la problemática portuaria, Mar del Plata
• Cristian Fontana, Asociación de Personal Aeronáutico (APA).
• Cuerpo de Delegados de la Línea 60 de Colectivos
AL MEDIODÍA, PARA ACOMPAÑAR EL ALMUERZO (DESDE LAS 12:30 HS):
La comunicación popular, alternativa y comunitaria de cara al 7 de diciembre:Con la presencia de:
- Fabiana Arancibia (Miembro de Red Eco y de la Red Nacional de Medios Alternativos)
- Adrián Pulleiro (Periodista de FM Radio Sur y Licenciado en Ciencias de la Comunicación)
- Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).
PANELES DE LA TARDE (14 hs. a 17 hs.):
ORGANIZACIÓN Y LUCHA POR TRABAJO Y SALARIO DIGNO
Carpa “Hermanas Mirabal”
Coordina / presenta: Nicolas Espósito (abogado laboralista, COMPA)
• Hernán “Vasco” Izurieta, Junta Interna de ATE, Ministerio de Trabajo de la Nación
• José Rigane, Secreatario Adjunto CTA y FeTERA, Mar del Plata
• Pablo Ferreyra, querellante en la causa de Mariano Ferreyra
• Silvia Venero, Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN)
• Noelia Figueroa, Secretaria de Género CTA Rosario
Coordina / presenta: Nicolas Espósito (abogado laboralista, COMPA)
• Hernán “Vasco” Izurieta, Junta Interna de ATE, Ministerio de Trabajo de la Nación
• José Rigane, Secreatario Adjunto CTA y FeTERA, Mar del Plata
• Pablo Ferreyra, querellante en la causa de Mariano Ferreyra
• Silvia Venero, Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN)
• Noelia Figueroa, Secretaria de Género CTA Rosario
• Marianella Navarro, Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativistas, Autogestivos y Precarizados (AGTCAP)
EN DEFENSA DE NUESTROS RECURSOS NATURALES: JUSTICIA SOCIAL Y AMBIENTAL
Carpa “Azucena Villaflor”
Coordina / presenta: José Seoane (COMPA)
• Maria Godoy y Sofia Gatica, Madres de Ituzaingó en lucha contra las fumigaciones, Córdoba
• Jenny Lujan, Asamblea Ciudadana por la vida de Chilecito, la Rioja
• Darío Aranda, periodista del diario Página/12
• Félix Herrero, Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora (MORENO)
• Mariana de la Vega Viale, Coordinadora por la Soberanía Alimentaria No a Monsanto, Córdoba
Coordina / presenta: José Seoane (COMPA)
• Maria Godoy y Sofia Gatica, Madres de Ituzaingó en lucha contra las fumigaciones, Córdoba
• Jenny Lujan, Asamblea Ciudadana por la vida de Chilecito, la Rioja
• Darío Aranda, periodista del diario Página/12
• Félix Herrero, Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora (MORENO)
• Mariana de la Vega Viale, Coordinadora por la Soberanía Alimentaria No a Monsanto, Córdoba
PANEL DE CIERRE (18 hs. a 21 hs.):
• Atilio Borón, politólogo, docente e investigador de UBA
• Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora
• Osvaldo Bayer, escritor, historiador y periodista
• Ramiro Menna, Frente Riojano de Organización Popular (FROP) • Adrián Pulleiro, MAREA Popular – Movimiento por el cambio social (Juventud Rebelde, Corriente Rebelión y Socialismo Libertario)
• Daniela Ramos, Frente Popular Dario Santillán (FPDS)
• Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora
• Osvaldo Bayer, escritor, historiador y periodista
• Ramiro Menna, Frente Riojano de Organización Popular (FROP) • Adrián Pulleiro, MAREA Popular – Movimiento por el cambio social (Juventud Rebelde, Corriente Rebelión y Socialismo Libertario)
Contactos de prensa:
Daniela Ramos: 0221-15-5450274
Francisco Longa: 011-15-39373948
Ramiro Manduca: 011-15-39373948
Ulises Bosia: 011-15-37562959
Buenos Aires – Salta – Jujuy – La Rioja – Tucumán – Mendoza –
San Luis – San Juan – Neuquén – Santa Cruz – Río Negro – Chubut –
Formosa – Santa Fe – Córdoba – La Pampa – Ciudad de Buenos Aires
